(6 - 7 / Recomendable)
Little Tokyo. Ataque frontal (1991)

Director: Mark L. Lester
Título (original): Little Tokyo. Ataque frontal (Showdown in Little Tokyo / Masacre en el barrio japonés)
Año: 1991
País: Estados Unidos
Fecha de estreno: 23 Agosto de 1991 (Estados Unidos)
Sinopsis: La Yakuza, una poderosa organización ancestral japonesa, trata de implantarse en Los Angeles extorsionando a los comerciantes de Little Tokyo, así como hacerse con el mercado norteamericano introduciendo una droga sofisticada envasada en botellas de cerveza. Dos jóvenes policías, en misión secreta, tendrán que desarticular el brazo armado de la Yakuza, la "Garra de hierro", cuyo jefe es conocido de uno de ellos.
Reparto: Dolph Lundgren, Brandon Lee, Cary-Hiroyuki Tagawa, Tia Carrere, Toshishiro Obata, Philip Tan, Rodney Kageyama, Ernie Lively, Renee Allman, Reid Asato, Takayo Fischer, Simon Rhee, Vernee Watson-Johnson, Lenny Imamura, Roger Yuan, Susan E. Cox, Rick Cramer, Keith Boldroff, Gerald Okamura, R. David Smith, Anthony Maccario, Rome Viharo, Keenan Thomas, Steve Park, Jim Ishida, Rachen Assapiomonwait, Ryan Ryusaki, Jeff Ramsey, Phil Chong
Guión: Stephen Glantz, Caliope Brattlestreet
Producción: Martin E. Caan, Mark L. Lester, John C. Broderick
Música original: David Michael Frank
Jefe de fotografía: Mark Irwin
Edición: Michael Eliot, Robert A. Ferretti, Steven Kemper
Casting: Michelle Guillermin, Cathy Henderson
Diseño de producción: Craig Steams
Dirección artística: Bill Rea
Decoración de escenarios: Ellen Totleben
Trailer: |
Diseño de vestuario: Robyn Williams
Manager de producción: John C. Broderick
Director asistente: Dirk Craft, Eric Jones, Terry Leonard, Joel Segal
Efectos especiales: Rose Marie Echeverria, Larry Roberts
Efectos visuales: Dave Gregory
Departamento de casting: Jacque Allen, Mariann H. W. Lee
Compañías productoras: Little Tokyo Productions, Warner Bros.
Duración: 79 min
Localizaciones de rodaje: Long Beach (California), Los Angeles (California)
Datos técnicos: 1.85 : 1, Dolby, Color (Technicolor), 35 mm
Curiosidades:
- Todas las espadas usadas en la película fueron réplicas a excepción de la que empuña Dolph Lundgren para cortar bambú.
- A pesar de su estreno en cines en Estados Unidos (140 salas) y en algunos países (Italia, Hungría, Israel, México, Pakistán, Tailandia y Corea del Sur), Warner Bros. la estrenó en la mayoría de países directamente en vídeo.
- Fue la primera película de Dolph Lundgren que se estrenó directamente en vídeo en países como Alemania, Francia, España o Japón.
- En la chaqueta de cuero que Dolph Lundgren viste en la película puede verse el kanji de la palabra Kyokushin, el estilo de karate que practicaba en la vida real.
- Warner Bros. contrató al editor Michael Eliot para reeditar la película y así hacerla más rápida, como ya había hecho anteriormente con Buscando justicia.