(7 - 7,5 / Muy recomendable)
Furia oriental (1972)
Director: Lo Wei

Título (original): Furia oriental (Fist of Fury / Jing wu men)
Año: 1972
Fecha de estreno: 22 de marzo de 1972 en Hong Kong
País: Hong Kong
Premios:
Festival de Cine Golden Horse (1972)
- Premio Golden Horse a Chang Yao Chang por mejor edición
- Premio especial del jurado a Bruce Lee
Sinopsis: En 1908, Chen Chen llega a Shangai para asistir al funeral de su maestro cuya muerte ha sido un duro golpe para él. Chen se enfrenta a los integrantes de la Asociación de Artes Marciales Japonesa tras varios insultos y provocaciones. Cegado por el odio, el presidente de la asociación Nin Mu, solicita a la escuela de Chen que le entreguen en un plazo máximo de 3 días. La situación empeora al descubrirse que la muerte del maestro no ha sido una casualidad, sino que fue asesinado.
Reparto: Bruce Lee, Nora Miao, James Tien, Maria Yi, Robert Baker, Fu Ching Chen, San Chin, Ying-Chieh Han, Riki Hashimoto, Jun Katsumura, Chung-Hsin Huang, Kun Li, Feng Tien, Yin Chi Lee, Tony Liu, Lo Wei, Fung Ngai, Wei Ping-Ao, Billy Chan, Chan Chuen, Chang Hsi, Tom Chan, Lam Ching-Ying, Jackie Chan, Unicorn Chan, Alexander Grand, Jim James, Mars, Hidy Ochiai, Tsim Po Sham, Wu Ming-tsai, Yuen Biao, Corey Yuen, Yuen Wah
Guión: Lo Wei
Productor: Raymond Chow, Liu Liang Hua
Música original: Joseph Koo
Fotografía: Chen Ching-Chu
Edición: Chang Yao Chang
Diseño de producción: Lo Wei
Dirección artística: Hsin Chien
Diseño de vestuario: Sheng Shi Chu
Maquillaje: Kuo Hsiung Chen
Manager de producción: Liang Hua Liu
Director asistente: Yao Ching Chih
Sonido: Ping Wong
Especialistas: Robert Baker, Jackie Chan, Unicorn Chan, Lam Ching-Ying, Yuen Biao, Yuen Wah
Instructor de lucha: Han Ying-Chieh
Asistente de producción: Tu Chia-Cheng
Director de artes marciales: Bruce Lee
Compañía productora: Golden Harvest Company
Duración: 102 min. aprox.
Lugares de rodaje: Hong Kong (China), Macao (China), Tailandia
Recaudación en Hong Kong: 4.431.423 $HK
Curiosidades:
- Yuen Wah dobló a Bruce Lee en la acrobacia que realiza en la pelea en la que se enfrenta a Yoshida. Asimismo, Jackie Chan dobló al señor Suzuki cuando es golpeado por Chen y sale proyectado de espaldas varios metros atravesando una pared de papel y cayendo al jardín de su dojo.
- Bruce Lee coreografió sus propias escenas de lucha.
- Debido al contenido racial de la película y a ideas personales contrarias, Bruce Lee dejó de trabajar con el director Lo Wei después de esta película.
- El título internacional de la película fue Fist of Fury. Sin embargo, en Estados Unidos, la versión inglesa doblada se estrenó bajo el título de The Chinese Connection para evitar confusiones con la anterior película de Bruce Lee, Karate a muerte en Bangkok, que se había estrenado como Fists of Fury.
- Según fuentes históricas chinas, el Chen Zhen que vivió en realidad logró escapar de Shanghai.
- En la película, el personaje de Bruce Lee se toma la venganza por su mano al conocer el asesinato de su maestro Huo Yuanjia y por ser llamados los chinos enfermos de Asia por los japoneses. En la vida real, Huo Yuanjia existió y fue un legendario maestro de Wushu que, en 1901 aceptó un enfrentamiento contra un luchador ruso que llamó a los chinos enfermos de Asia.
- Los trailers originales del film contenían como música de acompañamiento de fondo el tema Así habló Zaratustra de Richard Strauss.
Trailer: